"Contemplación"/ Olivo/ 39x29x19cm
500,00€
CURRÍCULUM BIOGRÁFICO
Joaquín Manzano Carrero
Madrid
Joaquín Manzano Carrero nació en San Vicente de Arévalo el 23 de Abril de
1962. Desde su infancia, se siente inclinado hacia las tareas creativas y así a
los 7 años, recibe una mención honorífica por sus trabajos literarios. A los 16
años, accede a un premio de poesía y colabora con varias revistas literarias.
Desde entonces, ha sabido alternar la actividad literaria con la artesanal y
como se ve en los magníficos trabajos hechos en madera en el taller de su
abuelo y de su padre.
Ha trabajado el difícil
oficio del hierro forjado por el cual, ha recibido al inicio de su juventud un
premio nacional de artesanía. Después ha estudiado durante un tiempo Ingeniería
Técnica Forestal en la Universidad Politécnica de Madrid. Es Licenciado
en Psicología por la UNED ,
y Técnico Superior de Madera y Mueble.
Ha vivido algunos años en
Londres donde asistió a cursos en: Camberwell School of Arts, Chelsea School of
Arts, Royal Academy of Arts y Morley College.
Regresa a España en 1986 y
se establece en su pueblo natal donde desarrolla su trabajo artístico,
principalmente en el terreno de la escultura.
Entre las exposiciones realizadas en el
extranjero destacan las siguientes: la Fundación Metropolitan
en Milán en 2000, la galería Herouette en Paris en 1998, la Galería Santa Clara
en Coimbra en 1998, y Exposición en Hospital Central en
Cuernavaca (México) 1994. En esta ciudad participa también en la realización de
varios murales públicos y es nombrado Miembro Honorario del Grupo de Muralistas
Mexicanos.
Dentro de España, ha expuesto en
diferentes galerías de Madrid, Barcelona, Ávila, Salamanca, La Coruña , Valladolid,
Guadalajara,...
Es el creador de la Semana Cultural de
San Vicente de Arévalo en 1991, y miembro fundador de la “Agrupación Cultural
Amigos de Francisco Gutiérrez”, dentro
de la Moraña ,
ha realizado también exposiciones en San Vicente de Arévalo, en el Real
Hospital de Madrigal de las Altas Torres en Septiembre de 1998 , en Arévalo en la Casa de los Sexmos en 2001,
Iglesia de Santa María en Mayo de 1997,
en el Patio Central del
Ayuntamiento de Arévalo en julio de 1996 y en las cinco primeras
ediciones de la Feria
de Arte Contemporáneo de Arévalo en 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008.
Entre otros premios y
menciones, en Mayo de 2002, recibe el
premio por la obra realizada en la Bienal Internacional
de Escultura sobre madera en Condrieu (Francia).
La galería Laura Márquez de
Madrid tiene una exposición permanente de la obra del escultor Joaquín Manzano.
EXPOSICIONES COLECTIVAS E INDIVIDUALES
Mayo 2013
Miembro del Comité de Selección de la IX Feria de Arte Contemporáneo de Arévalo.
Agosto 2013
Exposición en la
XXIII Semana Cultural de San Vicente de Arévalo (Ávila)
Noviembre 2013
Participa en la exposición 4º
Encontro Internacional “Ao redor do Touro” que la Galería Vieira
Portuense de Oporto, organiza en Guimaraes (Portugal)
Diciembre 2013
Monumento público en Pedrajas (Soria). Obra de 6m. de altura
Mayo
2012
Medalla de Bronce en la IV Bienal
de Escultura “El valle de los Sueños”. Puebla de la Sierra , Madrid.
Agosto 2012
Exposición en la
XXII Semana Cultural de San Vicente de Arévalo (Ávila)
Agosto 2011
Exposición en la XXI Semana
Cultural de San Vicente de Arévalo (Ávila)
Realización del Monumento Orión el Cazador. Obra de 6m. Colección
privada.
Abril
2011
Participa en la exposición 2º Encontro Internacional “Ao redor do Touro” que la Galería Vieira
Portuense de Oporto, organiza en el Ayuntamiento de Sousel (Portugal).
Febrero 2011
Donación de una obra para la subasta que Bomberos Unidos Sin Fronteras,
(BUSF), organiza a beneficio de Haití.
Mayo
2010
Medalla de Bronce en la III
Bienal de Escultura “El valle de los Sueños”. Puebla de la Sierra , Madrid.
Agosto 2010
Exposición en la XX Semana
Cultural de San Vicente de Arévalo (Ávila)
Septiembre 2010
Exposición de pintura “Paisajes Humanos”, en la sala del Palacio de la Diputación de Ávila.
Junio 2010
Colección Santander. Joyas en plata
Mayo
2010
Medalla de Bronce en la III
Bienal de Escultura “El valle de los Sueños”. Puebla de la Sierra , Madrid.
Diciembre 2009
Coordinación de artistas y participación en el Proyecto de Potabilización
en la Amazonia ,
consistente en la creación de una obra para su estampación en una camiseta.
Noviembre 2009
Coordinación de artistas y participación en la exposición 1º Encontro
Internacional “Ao redor do Touro” en la Galería Vieira
Portuense de Oporto.
Noviembre 2009
Exposición en la Sala
Pedro Morillo. Villavieja de Lozoya (Madrid), j
Julio
2009
Exposición en “El valle de los sueños”, Puebla de la Sierra (Madrid).
Julio 2009
Exposición Internacional en la Sala Pedro Morillo de Villavieja de Lozoya
(Madrid). Abril
2009
Participación en la 6ª Feria de Arte Contemporáneo de Arévalo (Ávila),
celebrada en la iglesia de San Miguel del siglo XII.
Noviembre 2008
4º Certamen Esculmetal 08.
Exposición organizada por el Centro Nacional de Investigaciones
Metalúrgicas, CENIM. (Madrid). Accesit Especial de Materiales Tubulares por la
obra “Bailarina”.
Mayo
2008
Realización del monumento
público “Selene”, de 7x7x7 mts. en Puebla
de la Sierra (Madrid). Junto a la obra “Invocación a
Selene o Gárdena la Amante ”,
forma parte de la Leyenda
de Endimión en “El Valle de los Sueños”.
Abril 2008
5ª Feria de Arte Contemporáneo de Arévalo (Avila) en la iglesia románica
con torres mudéjares de San Miguel.
Noviembre 2007
3º Certamen Esculmetal 07 CENIM (Centro Nacional de Investigaciones
Metalúrgicas) (Madrid)
Septiembre 2007
Realización del monumento público
“Pedalón” en Ávila, encargo de la Asociación Ciclista
Abulense, con diseño de Alberto Esteban, en acero corten (4.000 Kg .) y 7x5x1.5 mts.
Abril
2007
4ª Feria de Arte Contemporáneo de Arévalo (Avila)
Noviembre 2006
2º Certamen Esculmetal 06
CENIM (Madrid)
Octubre 2006
Exposición con el título “El Hombre y el Mundo”, en la Galería Maes de
(Madrid).
Septiembre 2006
Participa en la
Exposición de Esculturas Flotantes de Laguna de Duero (Valladolid)
Agosto 2006
Participación en Expoaire, exposición
de escultura en el parque Central de Palencia.
Mayo
2006
Creación y presentación del logotipo y galardones para el 10º
Aniversario de la fundación de Bomberos Unidos Si Fronteras (BUSF), en la Casa de América de
Madrid. Abril
2006
3ª Feria de Arte Contemporáneo de
Arévalo (Avila)
Noviembre 2005
Instalación de la escultura “Invocación a Selene o Gárdena la Amante ” en El Valle de los
Sueños de Puebla de la Sierra
(Madrid). Es la primera del ciclo de la Leyenda de Endimión, en la que se narra la
historia de éste pastor, de quien se enamora Selene. Su amante,
Gárdena, se dirige a Selene de la siguiente manera,
“! O Tu, Luna!,
¿No me traerás del sueño,
al amado,
para que también yo,
pueda gozar con él!”.
Noviembre 2005
1º Certamen Esculmetal 05. Centro Nacional de investigaciones
Metalúrgicas CENIM (Madrid)
Abril 2005
2ª Feria de Arte Contemporáneo de Arévalo (Ávila), en la sala de La Alameda.
Abril 2004
1ª Feria de Arte Contemporáneo de Arévalo
(Ávila), en la sala de La
Alameda.
Enero 2004
Colección de 13 Dagas Rituales, realizada en bronce y presentadas en la Feria de Recoletos (Madrid)
Enero 2004
Galardón para el premio de poesía sobre el Cochinillo, “Sus” de la Cámara de Comercio de Arévalo
(Avila)
Mayo 2003
Galería Laura Márquez (Madrid)
Abril 2002
Seleccionado en la Bienal Internacional
de Escultura de Madera de Condrieu (FRANCIA), para realizar la obra titulada
“El Espíritu del Vino” realizada en madera y hierro y de 4x 1.5x1.5 mts. Premio
del público.
Enero 2002
Celebración de una exposición en el
salón de “La bodega” Fuentes de Año (Ávila)
Julio 2001
Exposición de Escultura en la Casa de los Sexmos de
Arévalo, Ávila.
Marzo 2001
Exposición en la Galeria Laura
Márquez Madrid
Mayo 2001
Exposición en la Galería Artemix Madrid
Diciembre 2000
Feria de Artistas de Madrid
Noviembre
2000
Stampa. Feria Internacional de Grabado Madrid
Octubre 2000
Exposición en la Galería Artemix , Madrid.
Julio 2000
Participa en una exposición en la Galería Toranto de
Barcelona.
Junio 2000
Realiza un viaje a Milán junto con el
artista José Antonio Arribas, para participar en una exposición de Arte Español
en la Iglesia
de San Paolo Converso, sede de la Fundación Metropolitan ,
Milán (ITALIA).
Mayo
2000
Exposición sobre El Toro, organizada
por Arte y Naturaleza en Valladolid. Primer premio.
Marzo 2000
Participa con la Galería Dionís
Benasar en ARCALE, Feria de Arte de Castilla León en el Palacio de Congresos y
Exposiciones de Salamanca.
Noviembre 1999
Exposición en la Galería Artemix Madrid.
Septiembre 1999
Exposición en el Centro Cultural de
Barajas de Madrid.
Junio 1999
Participa en una exposición en la Galería Coart de La Coruña.
Abril 1999
Exposición en la Galería Laura
Márquez Madrid
Febrero 1999
Exposición en el Hotel Carlton de
Madrid.
Septiembre 1998
Exposición en el Hospital Real de Madrigal de las Altas Torres (Ávila).
Enero 1998
Exposición en la Galería Herouet , París
(FRANCIA).
Enero
1997
Exposición en la Galería Santa Clara
de Coimbra (PORTUGAL)
Diciembre
1997
Realiza con Rebeca T. Gómez la
exposición “Castilla, Mar de Cielo y Tierra” en el Palacio de Medina del Campo
(Valladolid).
Octubre
1997
Exposición en la Fundación Concha
Márquez de Madrid.
Septiembre 1997
Participa en la exposición del Salón de
la Asociación
de Pintores y Escultores Madrid.
Mayo 1997
Exposición de Tauromaquia Galería “El
Arco”, Madrid.
Abril 1997
Realiza una exposición en la Iglesia de Santa María de
Arévalo, Ávila.
Octubre 1996
Presenta obra al Salón de Otoño de Madrid.
Julio
1996
Realiza una exposición de Pintura y
Escultura, en el patio del Ayuntamiento
de Arévalo.
Diciembre 1995
Presenta obra en el XIV Salón Nacional
de Artes Plásticas de Alcobendas (Madrid)
Noviembre 1995
Realiza una exposición de escultura en la Galería Expo-Arte
Madrid
Octubre 1995
Presenta una escultura para el Salón de
Otoño Madrid.
Marzo 1994
Realiza un viaje a México, integrándose
en la Asociación
de Pintores Muralistas Mexicanos, participando en la elaboración de pinturas
murales en el Mercado de Cuernavaca, el Hospital “Clínica 20” y el Internado Palmira.
También participa en las exposiciones
de pintura de la Clínica
20 y en el Hospital Central Cuernavaca (MÉXICO)
Realiza una exposición en “El Taller”
de Chiconcuac, Cuernavaca, donando obra al museo “Don Mónico Rodríguez”.
Julio 1994
Exposición de Escultura y Pintura junto
con Rebeca T. Gómez en la
Sala Huerta del Marqués (Arévalo)
Septiembre
1994
Exposición de Escultura. Banco de
Inversiones Madrid
Septiembre 1993
Exposición de Escultura Galería en el
Espacio de Arte y Exposiciones de la calle San Juan de la Cruz , Pastrana (Guadalajara).
Julio 1993
Exposición de Escultura y Pintura junto
con Rebeca T. Gómez en la
Sala Huerta del Marqués (Arévalo)
Junio
1993
Exposición de Escultura en el Banco
Bankpyme Madrid
Diciembre 1992
Exposición de Escultura en el Ateneo de
Guadalajara
Octubre 1992
Exposición de Escultura y Pintura en la Sala
Zamora- Laguna de Madrid
Junio 1992
Exposición de escultura en el Espacio
de Arte y Exposiciones de la calle San Juan de la Cruz , Pastrana (Guadalajara).
Abril 1992
Exposición de Escultura y Joyería junto
con Francisco Lara, en el Salón Art Tris-Tras Barcelona
Diciembre 1991
Exposición de Escultura y Pintura Sala Zamora- Laguna Madrid
Octubre 1991
Exposición de Escultura y Pintura en el
Café Monteleón Madrid
Agosto 1991
Crea y organiza la Semana Cultural de
San Vicente de Arévalo. Realizando tambén exposiciones de pintura y escultura
en los salones de dicho Ayuntamiento.
Agosto
1991
Exposición de Escultura y Pintura en el
Ayuntamiento de Sacedón (Guadalajara)
Junio 1991
Crea junto a Francisco Lara, el Espacio
de Arte y Exposiciones de la calle San Juan de la Cruz , Pastrana (Guadalajara).
Noviembre 1990
Presentación de escultura en el Centro cultural Conde Duque Madrid
Julio 1989
Exposición de Escultura en la Galería “La Tour ” Madrid
Diciembre 1986
Exposición de Escultura en madera en la Galería Guaja de Barcelona.
Octubre 1984
Exposición de Pintura en “The 34
Brailsford Rd.” Londres (GRAN BRETAÑA)
Septiembre 1984
Exposición de Escultura y Pintura en el
Centro cultural Arganzuela de Madrid.
Mayo 1983
Participa en el 1º Concurso y
Exposición de Escultura y Pintura de la Universidad Politécnica
de Madrid.
Sem comentários:
Enviar um comentário